El lavado con agua y jabón debe durar de 40 a 60 segundos frotando cada parte de las manos.
Prevén el uso excesivo de alcohol en gel y evita problemas como enrojecimiento, irritación, comezón o ardor en manos con ayuda de estos consejos.
Se trata de medidas de prevención que están dirigidas a disminuir la velocidad de propagación de la enfermedad dentro de una población. La intención es tener un número bajo de casos de la enfermedad, y en consecuencia un menor número de casos graves que puedan ser atendidos por la estructura de salud de los diferentes países. Sin estas medidas, el número de casos puede ser tan grande que rebase la capacidad hospitalaria para su atención.
El contacto físico es un mecanismo que favorece la transmisión de muchos microorganismos causantes de enfermedad respiratoria. Por esta razón durante la contingencia actual de COVID 19 se invita a la población a evitar el saludo de mano, besos, abrazos y en general cualquier contacto físico. Aquí participa la sana distancia entre los individuos como un papel protector.
Esta medida se aplica sólo para las personas que ya presentan síntomas respiratorios o fiebre, así como para los casos confirmados con COVID 19. Como parte de este aislamiento debe observar las siguientes recomendaciones:
Esta medida es clave para la prevención del contagio ante una situación de emergencia sanitaria, porque:
Mantener distancia con los demás es especialmente importante para las personas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.
El uso de cubrebocas ayudan a prevenir que el virus de COVID 19 se propague fácilmente, por lo que debes portarlo al salir de tu casa o estar en contacto con otras personas, incluso si no te sienes mal.
El nivel de su protección depende en gran medida de las telas o materiales utilizados, cómo haya sido confeccionado y lo bien que se ajusta a tu rostro. Estas son las recomendadas por organismos oficiales de salud.
Las manos tocan muchas superficies todo el tiempo. Si están contaminadas los virus pueden transportarse hasta tus ojos, nariz y boca y entrar a tu cuerpo. Mientras estés fuera de tu zona de distanciamiento procura no tocarte la cara. Esta acción es un acto instintivo, por ello, te recomendamos usar guantes de látex desechables para que sea más fácil darte cuenta de este impulso y lo evites.
COVID 19
¿Cómo se comporta la enfermedad leve a moderada y grave? ¡Identifica cada una!
11 de febrero de 2021
Leer más >>