Un buen diagnóstico es la base de un tratamiento eficiente. Los siguientes son los medios de diagnóstico.
El médico inserta una sonda en el recto para buscar áreas anormales. Este aparato envía ondas ultrasonoras que rebotan en la próstata. Una computadora captura los ecos para crear una imagen llamada ecografía, en la que se puede apreciar mejor el tamaño y forma de la próstata.
El médico utiliza un tubo delgado y luminoso para mirar dentro de la uretra y la vejiga.
Una biopsia consiste en la extracción de tejido para analizarlo y determinar si sus células son cancerosas. La biopsia es el método más eficaz para diagnosticar el cáncer. En el caso de la próstata, el médico inserta una aguja por el recto y toma muestras pequeñas de tejido de varias áreas de este órgano. Posteriormente, un patólogo revisa el tejido en busca de células malignas.
Si los resultados de la biopsia no indican cáncer, el médico puede recomendar medicamentos o cirugía para disminuir los síntomas.
Si hay cáncer, el patólogo estudiará las muestras de tejido para determinar el grado del tumor y la rapidez con la que crecerá. Los tumores con grados más elevados crecen más rápidamente que los de grados inferiores.
Aunque todos tengan el nombre de cáncer de próstata, no hay dos padecimientos iguales, de la misma forma que no hay dos personas idénticas. En Médica Sur aplicamos técnicas avanzadas de análisis genómico a cada paciente para conocer cuáles genes son los que mutaron hacia el cáncer. Esto nos permite conocer con detalle el origen del mal que afecta individualmente al paciente. Nuestros análisis personalizados presentan las siguientes ventajas:
Siguiente: factores de riesgo del cáncer de próstata →
Do you live outside Mexico?
We give you advice and support for your travel and stay al Médica Sur
Toll free: 800.501.0101
Canada / USA: 1877.213.6659
24 hours everyday
Paciente internacional
International Patient?
Visit our Health Travel web site. Click here
¿Paciente internacional o foráneo?
Visita nuestro sitio de Medicina Internacional. Haz clic aquí