¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
La hepatitis A es una enfermedad del hígado. Hepatitis significa inflamación del hígado. Inflamación es la hinchazón dolorosa y de color rojo que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se infectan o lesionan. La inflamación puede causar que los órganos no funcionen adecuadamente.
El hígado es un órgano que desempeña muchas funciones importantes.
El virus de la hepatitis A provoca la hepatitis A. Los virus son gérmenes que causan enfermedad. (Por ejemplo, la influenza es causada por un virus.) La gente puede contagiar los virus a otras personas.
Cualquier persona puede contraer la hepatitis A. Pero algunas personas son más propensas que otras, entre las que se incluyen:
Usted puede contraer la hepatitis A mediante el contacto con las heces de una persona infectada.
Usted puede contraer la hepatitis A si come alimentos preparados por alguien con hepatitis A que no se lavó las manos después de usar el baño, beber agua contaminada o ingiere alimentos lavados con agua contaminada, mete en la boca los dedos o un objeto que estuvo en contacto con las heces infectadas de una persona con hepatitis A, tiene contacto personal cercano con una persona infectada, ya sea mediante relaciones sexuales o al cuidar de alguien que contrajo hepatitis A.
Lávese las manos antes de preparar alimento o comer.
Usted no puede contraer la hepatitis A de alguien que estornuda o que esta tosiendo encima suyo sentarse junto a una persona con hepatitis A abrazar a una persona infectada
Los niños menores de 6 años por lo general no presentan síntomas. Los niños de mayor edad y los adultos usualmente presentan síntomas leves parecidos a los de la gripe o influenza. Estos síntomas incluyen:
Los análisis de sangre indicarán si usted tiene hepatitis A o algún otro tipo de hepatitis.
La hepatitis A usualmente mejora sin tratamiento alguno en pocas semanas. Descanse mucho y no ingiera bebidas alcohólicas ya que causan problemas al hígado. El médico le puede recetar medicamentos para aliviar los síntomas o le hará saber qué medicamentos deberá evitar. Si los síntomas persisten, especialmente si usted es una persona de mayor edad, consulte de nuevo al médico.
Cuando se recupere, su cuerpo habrá aprendido a combatir futuras infecciones de hepatitis A. De todas formas, aún así puede contraer otros tipos de hepatitis.
El reposo en cama y los medicamentos lo ayudarán a sentirse mejor.
Usted puede prevenir la hepatitis A vacunándose contra la hepatitis A.
Las vacunas son medicamentos que evitan que se enferme. Las vacunas enseñan a su organismo a combatir gérmenes específicos. La vacuna contra la hepatitis A le enseña al cuerpo a combatir el virus de la hepatitis A.
La vacuna contra la hepatitis A se aplica mediante dos inyecciones. La segunda inyección se administra de 6 a 12 meses después de la primera inyección. Se requieren ambas inyecciones para estar totalmente protegido del virus.
Todos los niños deben recibir la vacuna y haber cumplido al menos 12 meses de edad para recibir la primera inyección. Hable con el médico de su hijo acerca de la vacuna contra la hepatitis A.
Los adultos corren mayor riesgo de contraer la hepatitis A y las personas con enfermedad crónica del hígado también se deben vacunar.
Si usted tiene planeado viajar a países donde la hepatitis A es común, incluido México, trate que le administren ambas inyecciones antes de su viaje. Si usted no tiene tiempo para recibir ambas inyecciones antes del viaje, haga que le administren la primera inyección lo antes posible.
La mayoría de personas desarrollan cierta protección en las primeras 2 semanas luego de la primera inyección.
Usted puede protegerse a sí mismo y proteger a los demás de la hepatitis A de las siguientes maneras:
Consulte al médico de inmediato si piensa que estuvo expuesto al virus de la hepatitis A. Una medicina llamada inmunoglobulina de hepatitis A puede protegerlo de contraer hepatitis A si se le administra poco después de haber estado expuesto al virus de la hepatitis A.
Haz una cita
(55) 5424 6892Lunes a viernes 9 a 20:30 hrs.
Sábado 9 a 13:30 hrs.
Llámanos o
haz una cita