Servicios de Salud

Efectos post COVID 19

Si te recuperaste de un cuadro agudo de COVID 19 es posible que algunos síntomas sean persistentes y duren desde semanas hasta meses, o puedan desaparecer y volver.

Generales

  • Cansancio o fatiga que interfiere con la vida diaria
  • Fiebre
  • Malestar general después de un esfuerzo

Respiratorios y cardiacos

  • Dificultad para respirar o falta de aire
  • Tos
  • Dolor de pecho
  • Corazón que late rápido o fuerte (palpitaciones)

Neurológicos

  • Dificultad para pensar o concentrarse (neblina mental)
  • Dolor de cabeza
  • Problemas para dormir
  • Mareos al ponerse de pie
  • Alteraciones del gusto y olfato
  • Depresión o ansiedad

Digestivos

  • Diarrea
  • Dolor estomacal

Otros síntomas

  • Dolor muscular o en articulaciones
  • Sarpullido
  • Cambios en ciclos menstruales

En conjunto, todos estos signos pueden limitar la reincorporación del paciente a su vida cotidiana.

Fuente:
Afecciones persistentes al COVID-19 y afecciones posteriores al COVID-19
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/long-term-effects/index.html

Efectos post COVID 19

¿Qué esperar y hacer en estos casos?

  • Mantener un seguimiento médico es de suma importancia, en particular si requeriste hospitalización o el uso de oxígeno suplementario durante el cuadro agudo.
  • La fatiga y la falta de aire pueden indicar que tu función pulmonar no ha sido completamente recuperada.
  • Por supuesto, si la oxigenación de tu sangre se mantiene baja o aún dependes de oxígeno, mantén informado a tu médico, es posible que requieras de terapia especializada para la rehabilitación de tu función pulmonar.
  • Será tu médico quien indique si requieres algún estudio adicional durante el seguimiento, como tomografía o exámenes de sangre.
  • Apégate a una alimentación saludable.
  • La ansiedad, depresión y miedos pueden ser persistentes y afectar el regreso a las actividades cotidianas, informa a tu médico, posiblemente requieras de rehabilitación de la salud mental.
  • La actividad física debe ser retomada poco a poco y de manera gradual. En algunos casos puede ser necesaria la rehabilitación física y muscular.
  • Pregunta a tu médico para más información sobre de rehabilitación física, pulmonar y de salud mental.

Medicina de Rehabilitación:
55 5424 7224 exts. 3093 & 3096.