¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
El estreñimiento significa diferentes cosas para diferentes personas. Usted puede sufrir de estreñimiento si tiene tres evacuaciones o menos en una semana, o si las heces son duras, secas y difíciles de expulsar. A algunas personas con estreñimiento les falta energía y se sienten llenas o hinchadas.
Algunas personas creen que tienen estreñimiento si no han tenido al menos una evacuación intestinal por día. Sin embargo, los hábitos de evacuación son diferentes en cada persona. Los alimentos que coma, cuánto ejercicio haga y otros factores pueden afectar sus hábitos de evacuación.
De cuando en cuando, casi todos padecen estreñimiento. En la mayoría de los casos, dura un periodo corto y no es grave. Cuando entienda las causas del estreñimiento, podrá tomar las medidas para prevenirlo.
Para entender las causas del estreñimiento, es importante saber cómo funciona el intestino grueso. El intestino grueso elimina la mayor parte de agua de las heces y la convierte en un desecho sólido. El intestino grueso luego hace pasar las heces a través del recto y el ano como una evacuación intestinal.
El estreñimiento ocurre cuando las heces pasan por el intestino grueso de una manera muy lenta. Cuando las heces permanecen mucho tiempo en el intestino grueso, el intestino elimina demasiada agua y las heces se vuelven muy duras y secas.
Algunos hábitos y estilos de vida que pueden causar el estreñimiento son:
Algunas afecciones que pueden causar estreñimiento son:
Para saber por qué usted sufre de estreñimiento, su médico le hará un examen físico completo. El médico también podría hacerle una o más pruebas si se sospecha que la causa del estreñimiento es un problema grave.
Sigmoidoscopía (sigmoidoscopy). El médico introduce un tubo delgado y flexible llamado sigmoidoscopio en el recto. Este instrumento muestra el último tercio (colon descendente) del intestino grueso.
Colonoscopía (colonoscopy). El médico examina todo el intestino grueso con un tubo delgado y flexible que posee una cámara que muestra imágenes en una pantalla de televisión. Este tubo es parecido al sigmoidoscopio pero es más largo. Le administrarán medicamentos para ayudarlo a dormir durante la colonoscopía.
Prueba de tránsito colorrectal (colorectal transit study). Para esta prueba, usted toma pequeñas capsulas que son visibles mediante rayos x mientras viajan por el intestino grueso hacia el ano.
Prueba de función anorrectal (anorectal function test). El médico introduce un pequeño globo en el ano para ver si usted puede empujarlo hacia afuera.
Defecografía (stool test). El médico aplica una pasta blanda en el recto. El médico le pedirá que empuje la pasta hacia fuera mientras un aparato de rayos x toma imágenes del recto y del ano.
Usted puede tomar varias medidas para prevenir y aliviar el estreñimiento.
La fibra ayuda a formar heces fecales suaves y voluminosas. Se encuentra en muchas verduras, frutas y granos. Procure agregar fibra a su dieta, un poquito a la vez, para que su organismo se acostumbre lentamente. Limite los alimentos que contienen poca o nada de fibra tales como pizza, helados, queso, carne, snacks como papitas fritas y alimentos procesados tales como puré de papas instantáneo o alimentos congelados preparados.
Su médico le recomendará que tome suplementos de fibra para ayudar a ablandar y abultar las heces. Usted puede comprar productos de fibra en una farmacia o supermercado sin prescripción medica. Algunos productos de fibra tienen sabor y otros no. Asegúrese de tomar la fibra con suficiente agua como se recomiende.
Algunas personas tienen gases e hinchazón cuando comienzan a tomar suplementos de fibra. Dígale a su médico si estos problemas continúan luego de algunos días.
Los líquidos tienen poco efecto en la formación de las heces, sin embargo, tomar suficientes fluidos es importante ya que la deshidratación puede causar estreñimiento. Trate de no beber líquidos con cafeína o alcohol si se siente deshidratado o con sed.
El ejercicio regular ayuda al aparato digestivo a mantenerse activo y sano. Ejercitarse de 20 a 30 minutos todos los días le ayudará.
Algunas personas están tan apuradas que no prestan atención a las necesidades de su organismo. Asegúrese de ir al baño cuando sienta la necesidad de evacuar. Si usualmente tiene una evacuación intestinal a determinada hora del día, vaya al baño alrededor de la misma hora. Leer un libro o revista lo puede ayudar a relajarse. Si no puede evacuar a los 10 minutos de estar en el baño, levántese y vuelva la próxima vez que sienta necesidad.
Los laxantes son medicamentos que le ayudarán a evacuar. La mayoría de las personas que están levemente estreñidas no necesitan laxantes. Sin embargo, si está haciendo todo lo que debe y sigue estreñido, su médico puede recomendarle laxantes por un tiempo limitado. Su médico le dirá cuál es el mejor tipo de laxante para usted. Los laxantes vienen en diferentes formas: líquida, goma de mascar y pastillas, por ejemplo.
Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento. Asegúrese de preguntar a su médico si alguno de los medicamentos que está tomando puede causar estreñimiento.
Si tiene problemas con los músculos y nervios que controlan sus movimientos intestinales, su médico le podrá sugerir biorretroalimentación. La biorretroalimentación es un procedimiento indoloro que usa sensores en el área rectal para ayudarlo a sentir las heces y que pasen por el recto. Se ha comprobado que la biorretroalimentación con un terapeuta certificado ayuda a algunas personas con estreñimiento.
Haz una cita
(55) 5424 6892Lunes a viernes 9 a 20:30 hrs.
Sábado 9 a 13:30 hrs.
Llámanos o
haz una cita