¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
Enfermedad celíaca, que también se llama celiaquía, significa que una persona no puede consumir gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. Puede también encontrarse en algunas medicinas. La enfermedad celíaca es hereditaria, lo que significa que “corre en la familia”. Otro nombre para la enfermedad celíaca es intolerancia al gluten.
En las personas con esta enfermedad, el sistema inmunitario reacciona al gluten dañando el revestimiento del intestino delgado. Este revestimiento tiene bultos, llamados vellosidades, que son como pequeños dedos. Las vellosidades normalmente absorben nutrientes de los alimentos que comemos. Cuando las vellosidades están dañadas, el cuerpo no puede obtener los nutrientes que necesita.
Las personas con enfermedad celíaca no siempre saben que tienen la enfermedad. Esto es porque no se sienten enfermos. O, si se sienten enfermos, no saben que la causa es la enfermedad celíaca.
De hecho, la enfermedad celíaca puede ser muy grave. Además de dolor de estómago, puede causar:
Los síntomas de esta enfermedad incluyen:
La mayoría de la gente con enfermedad celíaca tiene uno o más de estos síntomas, pero no todos tienen problemas digestivos. Algunas personas con la enfermedad no tienen ningún síntoma. Además, tener uno o más de los síntomas no significa necesariamente que una persona tenga enfermedad celíaca. Hay muchos otros trastornos que presentan estos síntomas.
La enfermedad celíaca puede ser difícil de diagnosticar porque sus síntomas son similares a los de muchas otras enfermedades digestivas. Por eso, las personas pueden tener la enfermedad por muchos años sin recibir tratamiento.
Si su médico cree que usted tiene enfermedad celíaca, probablemente le haga una prueba de sangre. Deberá seguir su dieta normal antes y durante el período de la prueba. Es decir, comer sus comidas habituales. Si no lo hace, los resultados podrían ser erróneos.
Si las pruebas indican un posible caso de enfermedad celíaca, el médico le hará una biopsia para verificar el diagnóstico. Durante una biopsia el médico quita una pequeña muestra de tejido del intestino delgado. Para llegar al intestino delgado, el médico introduce un tubo largo en la boca del paciente y lo lleva hacia el estómago. Al final del tubo hay pequeños instrumentos que se usan para quitar una muestra de tejido. Luego se examina la muestra con un microscopio. El paciente toma una medicina antes de la biopsia para adormecerlo y para que no sienta ningún dolor. Mucha gente duerme durante todo el procedimiento.
El único tratamiento para esta enfermedad es una dieta sin gluten. Un dietista puede ayudarle a saber cómo seleccionar alimentos sin gluten. El dietista es un experto en alimentos y en alimentación saludable. Le enseñará cómo revisar las etiquetas de los alimentos y otros productos para ver si contienen gluten. Si no consume gluten, el intestino delgado sanará. Si consume gluten o productos que contienen gluten, se dañará el intestino delgado.
El siguiente cuadro enumera ejemplos de alimentos que puede comer y alimentos que debe evitar si tiene enfermedad celíaca. Sin embargo, no es una lista completa de todos los alimentos y productos que contienen gluten. Un dietista puede ofrecerle otros ejemplos y ayudarle a seguir una dieta sin gluten.
Alimentos y productos que puede comer:
Alimentos y productos que debe evitar:
Haz una cita
(55) 5424 6892Lunes a viernes 9 a 20:30 hrs.
Sábado 9 a 13:30 hrs.
Llámanos o
haz una cita