El uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital

¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.

Servicios de Salud
Ir a digestivas-Maxi

Padecimientos digestivos:

Bacterias y enfermedades transmitidas por los alimentos

¿Qué son las enfermedades transmitidas por los alimentos?

Las enfermedades transmitidas por los alimentos se producen cuando uno consume alimentos o bebidas contaminados con bacterias, parásitos o virus. Las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden causar síntomas que van desde un malestar de estómago hasta problemas más graves, entre los que se encuentran:

  • Diarrea
  • Fiebre
  • Vómitos
  • Calambres abdominales
  • Deshidratación

Las bacterias nocivas de los alimentos crudos o poco cocidos son la causa más común de estas enfermedades.

¿Qué otros problemas pueden causar las enfermedades transmitidas por los alimentos?

La mayoría de los casos de enfermedades transmitidas por los alimentos son leves, pero en algunos casos pueden causar problemas de salud graves. La infección con cierta cepa de la bacteria E. coli puede provocar un trastorno poco común, principalmente en los niños, que puede hacer que los riñones y otros órganos dejen de funcionar. Otros tipos de bacterias en los alimentos pueden causar aborto espontáneo o muerte.

¿Quiénes tienen probabilidades de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos?

Cualquiera puede contraer estas enfermedades a partir de alimentos contaminados, pero algunas personas son más vulnerables a la infección. Aquellos con más probabilidades de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos son:

  • Personas que no tienen un sistema inmunitario sano
  • Niños pequeños
  • Mujeres embarazadas
  • Adultos mayores

¿Cómo puedo protegerme de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos?

La preparación adecuada de los alimentos puede prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos en la mayoría de los casos. Algunas formas de prevenir que las bacterias nocivas se desarrollen en los alimentos son:

  • Cocinar los alimentos lo suficiente y a una temperatura lo suficientemente alta como para destruir las bacterias.
  • Refrigerar la comida preparada en un plazo de 2 horas después de su preparación, antes de que las bacterias se multipliquen.
  • Lavar todas las frutas y verduras crudas con agua corriente.
  • No descongelar nunca alimentos en el mostrador de la cocina (debe usarse el refrigerador, agua corriente o el microondas).
  • Lavarse las manos, los utensilios y las superficies con agua y jabón antes y después de preparar la comida.