¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
Intolerancia a la lactosa significa que usted no puede digerir alimentos que contengan lactosa. La lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche y en los alimentos hechos con leche. La intolerancia a la lactosa no es grave, pero puede hacerle sentir mucho malestar después de comer alimentos con lactosa.
Después de comer alimentos con lactosa, tal vez se sienta mal del estómago. También es posible que le den calambres, que se le inflame el estómago, o que le den gases o diarrea.
Algunas enfermedades pueden causar estos mismos problemas. Su médico puede hacerle pruebas para ver si sus problemas son a causa de la intolerancia a la lactosa o de alguna otra cosa.
Deberá evitar o comer menos alimentos que contengan lactosa.
La lactosa se encuentra en la leche y en todos los alimentos hechos con leche. También se añade a algunos alimentos en cajas, enlatados y congelados, así como a otros alimentos preparados, tales como:
Aprenda a leer las etiquetas de los alimentos atentamente. Busque leche (milk) y lactosa (lactose) en la lista de ingredientes. También busque palabras como suero (whey), requesón (curds), derivados de la leche (milk by-products), leche deshidratada (dried milk), sólido de la leche (milk solids) y leche en polvo (powdered milk). Si alguna de estas palabras se encuentra en una etiqueta, el producto contiene lactosa.
No necesariamente. Es posible que pueda comer una pequeña cantidad de algunos alimentos con lactosa. Por ejemplo, tal vez pueda comer queso o yogur pero no beber leche.
Pruebe una pequeña cantidad del alimento y luego observe cómo se siente. También puede beber leche reducida en lactosa (reduced lactose). Y puede comprar comprimidos o gotas con la enzima lactasa que ayuda a digerir la lactosa.
Haz una cita
(55) 5424 6892Lunes a viernes 9 a 20:30 hrs.
Sábado 9 a 13:30 hrs.
Llámanos o
haz una cita