¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
La hepatitis C es una enfermedad del hígado. Hepatitis significa inflamación del hígado. Inflamación es la hinchazón dolorosa y de color rojo que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se infectan o lesionan. La inflamación puede causar que los órganos no funcionen adecuadamente.
El hígado es un órgano que desempeña muchas funciones importantes.
El hígado:
El virus de la hepatitis C causa la hepatitis C. Los virus son gérmenes que pueden causar enfermedades. Por ejemplo, la influenza es causada por un virus. La gente puede contagiar los virus a otras personas.
Cualquier persona puede contraer la hepatitis C. Pero algunas personas son más propensas que otras, entre las que se incluyen:
Usted puede contraer la hepatitis C mediante el contacto con la sangre de una persona infectada.
Usted puede contraer la hepatitis C al haber nacido de una madre con hepatitis C tener relaciones sexuales con una persona infectada hacerse un tatuaje o una perforación con instrumentos que no hayan sido esterilizados y que se usaron en una persona infectada pincharse accidentalmente con una aguja que fue usada por una persona infectada usar la máquina de afeitar o el cepillo de dientes de una persona infectada compartir agujas para inyectarse drogas con una persona infectada
Usted puede contraer hepatitis C si comparte agujas para inyectarse drogas con una persona infectada.
Usted no puede contraer la hepatitis C al estrecharle la mano a una persona infectada abrazar a una persona infectada sentarse junto a una persona infectada
Usted puede contraer la hepatitis C mediante el contacto con la sangre de una persona infectada.
Usted puede contraer la hepatitis C al haber nacido de una madre con hepatitis C tener relaciones sexuales con una persona infectada hacerse un tatuaje o una perforación con instrumentos que no hayan sido esterilizados y que se usaron en una persona infectada pincharse accidentalmente con una aguja que fue usada por una persona infectada usar la máquina de afeitar o el cepillo de dientes de una persona infectada compartir agujas para inyectarse drogas con una persona infectada
Usted puede contraer hepatitis C si comparte agujas para inyectarse drogas con una persona infectada.
Usted no puede contraer la hepatitis C al estrecharle la mano a una persona infectada abrazar a una persona infectada sentarse junto a una persona infectada
La mayoría de personas no presenta síntomas hasta que el virus causa daño al hígado, lo que puede tardar 10 años o más.
Otros presentan uno o más de los siguientes síntomas:
La hepatitis C es crónica cuando el cuerpo no puede deshacerse del virus de la hepatitis C. Aunque algunas personas eliminan el virus del cuerpo luego de unos pocos meses, la mayoría de las infecciones de hepatitis C se vuelven crónicas. Sin tratamiento, la hepatitis C crónica puede causar cicatrización del hígado, también llamada cirrosis, cáncer de hígado e insuficiencia hepática.
Los síntomas de la cirrosis incluyen:
La hepatitis C se diagnostica por medio de análisis de sangre, que también indican si usted tiene hepatitis C crónica u otro tipo de hepatitis. El médico puede también sugerirle hacer una biopsia de hígado, si sospecha que usted tiene hepatitis C crónica. Una biopsia de hígado es una prueba para detectar daño al hígado. El médico extrae un pedazo muy pequeñito de su hígado con una aguja. Ese fragmento de hígado se analiza con un microscopio.
La hepatitis C usualmente no necesita de tratamiento alguno a menos que se vuelva crónica. La hepatitis C crónica se trata con medicamentos que retrasan o detienen el daño que causa el virus al hígado.
La hepatitis C crónica se trata generalmente con la combinación de los medicamentos peginterferón y ribavirina, que combaten el virus de la hepatitis C. El peginterferón se administra mediante inyecciones semanales, mientras que la ribavirina se administra diariamente por vía oral. Los tratamientos tienen una duración de 24 a 48 semanas.
La hepatitis C se trata con píldoras e inyecciones de medicamentos.
Puede ser necesario el trasplante de hígado si la hepatitis C crónica causa insuficiencia hepática. El trasplante de hígado reemplaza un hígado enfermo por un hígado sano de un donante. El tratamiento con medicamentos generalmente debe continuar debido a que la hepatitis C usualmente vuelve después de la cirugía.
Consulte al médico de inmediato y hágase la prueba si corre alto riesgo de contraer hepatitis C o si usted piensa que ha estado expuesto al virus de la hepatitis C. Muchas personas no saben que están infectadas. El diagnóstico y tratamiento precoz puede ayudar a prevenir el daño al hígado.
Haz una cita
(55) 5424 6892Lunes a viernes 9 a 20:30 hrs.
Sábado 9 a 13:30 hrs.
Llámanos o
haz una cita