Prueba PCR
- Se obtiene de la faringe y nasofaringe.
- Detecta la presencia de material genético del virus, la muestra para el análisis se obtiene de la faringe y nasofaringe.
- Es la prueba para el diagnóstico de enfermedad COVID 19 en pacientes sintomáticos o sus contactos directos.
- También permite identificar portadores del virus que son asintomáticos.
- Sensibilidad: alta.
¿Cómo se hace una prueba diagnóstica PCR?
La prueba PCR se basa en la llamada reacción en cadena de la polimerasa (rt-PCR), el procedimiento de laboratorio tiene una duración de alrededor de cinco horas y funciona de la siguiente manera:
¿Cuándo debo realizarme una prueba PCR?
- 1.Cuando la persona tiene síntomas compatibles con la enfermedad.
- 2.Cuando hubo contacto directo con pacientes diagnosticados, sean sintomáticos o asintomáticos.
¿Qué tan probable es que una prueba PCR salga como falso negativo?
Esto depende de varios factores:
- 1.Toma correcta de muestra nasofaríngea y faríngea con un hisopo.
- 2.Resguardo y manejo adecuado para conservar la muestra hasta su análisis.
- 3.Momento en que se toma la muestra (tiempo suficiente para que el virus se replique y aumente su cantidad para ser identificado).
Prueba de antígenos
- Se obtiene de nasofaringe.
- Detecta la presencia de ciertas proteínas en el virus causante de la enfermedad COVID 19, a través de una muestra que se obtiene de la nasofaringe.
- Es recomendable realizársela entre el día 1 al 7, desde el inicio de los síntomas.
- No se recomienda a personas asintomáticas.
- Sensibilidad: alta, si se realiza en sintomáticos y entre el día 1 y 7 días desde el inicio de los síntomas.
Anticuerpos totales anti S cuantitativo
- Ideal para detección de anticuerpos del paciente contra la proteína de la espícula viral producidos después de la infección natural o vacunación contra COVID 19.
- Toma de muestra sanguínea.
- Deseable, pero no indispensable, cuatro horas de ayuno.
- Para toma de muestra post-vacuna se recomienda dejar pasar cuatro semanas o más después de la última dosis.
- Sensibilidad: depende del tiempo transcurrido desde el momento de la infección o vacunación.
- Entrega de resultados de 24 a 48 horas.
¿Quiénes son candidatos para pruebas de anticuerpos COVID 19?
Estas pruebas no son útiles para el diagnóstico de la enfermedad por COVID 19, sino para fines epidemiológicos. Por ello, sólo se recomienda para personas que quieren saber si estuvieron infectadas con el virus.