Servicios de Salud

Síntomas

Al inicio de la enfermedad usualmente no se presentan síntomas. Éstos aparecen hasta que el cáncer ya está en una fase avanzada. Los más comunes son:

  • Sangrado vaginal anormal, entre períodos, después de las relaciones sexuales o después de la menopausia.
  • Periodos menstruales más abundantes y que duran más de lo usual.
  • Flujo vaginal inusual, que no se detiene. Puede tener algo de sangre u oler mal.

Estos síntomas no son exclusivos del cáncer cervicouterino; también pueden ser causados por otras enfermedades que necesitan de atención médica, por lo que es recomendable visitar al médico.

Lo más conveniente es no esperar a que aparezcan los síntomas y hacerse regularmente las pruebas de tamizaje que se explican a continuación y que sirven para detectar lesiones premalignas o tumores en etapas tempranas.

Siguiente: detección del cáncer cervicouterino →


Información sujeta a cambio sin previo aviso 06/MAY/2022 JABG

Haz una cita

55 5424 7200 ext. 7282

Lunes a viernes 8 a 20 hrs.
Sábados 8 a 14 hrs.

Terapia Infusional:
55 5424 7200 ext. 7232
Lunes a viernes de 8 a 20 hrs.
Sábados de 8 a 14 hrs.

Llámanos o
haz una cita

Contactar con una asesora