Para Médica Sur, la seguridad de sus pacientes es lo más importante. En nuestro banco de sangre protegemos la salud de donantes, pacientes y del personal.
¡Bienvenido a donar!
1.¿Cuáles son los requisitos generales para donar?
Recomendaciones sobre el diferimiento de donantes por vacunación contra SARS-CoV-2
1.- En el caso de las vacunas de (AstraZeneca, Janssen/J&J, Moderna, Novavax o Pfizer, Sputnik V, Sputnik Light) NO ES NECESARIO DIFERIMIENTO ALGUNO.
2.- En el caso de administración de las vacunas (Sinovac o CanSino),se recomienda un PERIODO CORTO DE DIFERIMIENTO DE 14 DÍAS.
3.- Se diferirán a las personas que cursen con sintomatología adversa imputable a inmunización por vacunación para COVID 19, hasta que los síntomas cedan por completo.
2. ¿Quiénes NO serán aceptados como donadores?
3. ¿Quiénes no podrán donar sangre durante algún tiempo?
Existen diversas condiciones que durante cierto tiempo lo impedirán donar; por favor consulte la información siguiente:
a.- Enfermedades que te impedirán donar.
Padecimientos u otras condiciones motivo de diferimiento para donar sangre o componentes sanguíneos | ||
Padecimiento, intervención médica u otras condiciones | Diferimiento, tras el evento de riesgo, la curación confirmada, cese del cuadro o recuperación completa. | |
6.10.6.3.1 . | a) Cánceres localizados y completamente curados, y | Cinco años |
b) Glomerulonefritis aguda. | ||
6.10.6.3.2 | Crisis convulsivas no etiquetadas como epilépticas, tras suspender tratamiento y sin haber presentado crisis convulsivas. | Tres años |
6.10.6.3.3 | a) Brucelosis o aislamiento de bacterias del género Brucella; | Tres años |
b) Tuberculosis; | ||
c) Osteomielitis; | ||
d) Fiebre reumática, mientras no hubiese dejado secuelas cardiacas crónicas, y | ||
e) Fiebre Q aguda | ||
6.10.6.3.4 | Sífilis u otras infecciones transmitidas sexualmente y que puedan transmitirse por transfusión. | Doce meses |
6.10.6.3.5 | a) Toxoplasmosis, y | Seis meses |
b) Mononucleosis. | ||
6.10.6.3.6 | Cirugía mayor, accidente mayor o ambos. | Seis meses. De no haber recuperación completa al sexto mes, el diferimiento deberá prolongarse hasta la recuperación completa. |
6.10.6.3.7 | Meningitis o encefalitis bacterianas o virales agudas, sin que hubiesen dejado secuelas. De haber secuelas la exclusión será permanente. | Tres meses |
6.10.6.3.8 | Quien hubiera estado en una zona en la que están ocurriendo casos de transmisión del Virus del Oeste del Nilo. | 28 días tras abandonar la zona |
6.10.6.3.9 | Quienes convivan o hubiesen tenido contacto con personas que hubieran recibido vacuna contra el sarampión. |
28 días tras la vacunación del contacto. |
6.10.6.3.10 | Contacto con personas con alguna infección. | 13 – 30 días (período similar al de incubación) |
6.10.6.3.11 | Fiebre ≥38º C, gripe, procesos pseudogripales o infecciones | Dos semanas |
6.10.6.3.12 | a) Cirugía menor no complicada, y | Una semana |
b) Extracción dental no complicada. | ||
6.10.6.3.13 | Uso de aretes o adornos similares colocados en cualquier mucosa. | 72 horas tras el retiro de los objetos |
b.- Medicamentos que te impedirán donar.
Fármacos motivo de diferimiento para donar sangre o componentes sanguíneos Fármacos motivo de diferimiento para donar sangre y cualquier componente sanguíneo | ||
Fármaco | Diferimiento a partir de la suspensión | |
Fármacos con efectos teratogénicos | - Acitretina; | Tres años |
- Tamoxifeno; | 18 meses | |
- Dutasterida; | Seis meses | |
- Finasterida; | 28 días | |
- Isotretinoina; | ||
- Tretinoina, y | ||
- Talidomida | ||
Cualquier otro fármaco que hubiese probado ser teratogénico. | Por un lapso de seguridad de acuerdo a la farmacocinética del producto | |
Fármacos de origen humano | - Factor de transferencia. | Doce meses |
Fármacos motivo de diferimiento para plaquetaféresis o que contraindican la obtención de unidades de plaquetas por fraccionamiento de sangre total (no excluyen candidatos a donar sangre total, eritrocitos por aféresis ni de plasma). | ||
Fármacos que alteran la función plaquetaria | Diferimiento a partir de la suspensión | |
- Ácido acetil salicílico | - Nabumetona; | Cinco días |
- Clopidogrel | - Naproxeno; | |
- Diflunisal; | - Piroxicam; | |
- Fenilbutazona; | - Sulindaco, y | |
- Meloxicam; | - Tenoxicam. | |
- Aceclofenaco; | - Flurbiprofeno; | 48 Horas |
- Acetamicin; | - Ibuprofeno; | |
- Ácido Mefenámico; | - Indometacina; | |
- Diclofenaco; | - Ketoprofeno, y | |
- Dexibuprofen; | - Ketorolaco. |
c.- Vacunas que te impedirán donar.
Vacunaciones motivo de diferimiento | |||
Tipo de vacuna | Diferimiento a partir de la aplicación | ||
6.10.6.6.1 | Cualquier vacuna experimental. | Tres años | |
6.10.6.6.2 | Vacunas antirrábica y contra encefalitis por garrapata, aplicadas como consecuencia de una exposición de riesgo. | Doce meses [véase el inciso a) del apartado 6.10.6.7 de esta Norma] | |
6.10.6.6.3 | Hepatitis por virus A o virus B e inmunoglobulinas aplicadas por exposiciones de riesgo. | ||
6.10.6.6.4 | Inmunización pasiva con sueros hiperinmunes de origen animal. | Doce meses | |
6.10.6.6.5 | Vacunas elaboradas con bacteria o virus atenuados como: | Cuatro semanas | |
- BCG; | - Parotiditis; | ||
- Fiebre amarilla; | - Fiebre tifoidea (agente atenuado); | ||
- Rubeola; | - Cólera (agente atenuado), e | ||
- Sarampión; | - Influenza. | ||
- Poliomielitis (vía oral); |
¿Quién se beneficiará con tu donación?
Con una donación de sangre puedes ayudar hasta 4 pacientes.
¿Qué se necesita para acudir a donar?
Solicita información de los requisitos para donar, los beneficios y los riesgos de la donación antes de acudir al banco de sangre.
Presenta tu identificación vigente y con fotografía.
Pero sobre todo el deseo de ayudar a alguién que lo necesita, aun cuando no lo conozcas.
¿A dónde tienes que acudir para donar?
Acude al banco de sangre de Médica Sur, sótano de la torre del Hospital Médica Sur.
Puente de piedra 150, Toriello Guerra, delegación Tlalpan. Ciudad de México.
¿Qué hará en el Banco de sangre?
Se te hará una evaluación médica y estudios de laboratorio para saber si estás en condiciones de donar.
Una vez que aprueba la selección clínica ¿qué ocurre?
De ser así, entonces podrás donar sangre o plaquetas, de acuerdo a sus condiciones y la indicación del médico.
Después de donar ¿Qué ocurrirá?
Deberás seguir las indicaciones del médico de banco de sangre, incluyendo tomar los alimentos que se te proporcionarán.
¿Qué pasará con los resultados de los estudios?
Te serán entregados personalmente o por correo electrónico según lo solicites y de acuerdo a los resultados de laboratorio que se obtengan.
El médico del banco de sangre te dará más información.
Descarga el folleto Requisitos para donar sangre (formato PDF, 221 kb).
Teléfonos:
(55) 5424 7200 ext. 4210Lunes a viernes 07:30 – 14:00 hrs.
Sábado, domingo y días festivos de 08:00 – 15:00 hrs.
Paciente internacional
International Patient?
Visit our Health Travel web site. Click here
¿Paciente internacional o foráneo?
Visita nuestro sitio de Medicina Internacional. Haz clic aquí