El uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital

¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.

Servicios de Salud
Ir a Inversionistas-Maxi

Comunicados 2010:

El servicio clínico de Geriatría de Médica Sur al Cuidado de una Vejez Exitosa y Óptima

Información Periodística

 

  • La Médico Internista y Geriatra, Marisol Valdés, responsable de la Clínica de Geriatría del CIDyT de Médica Sur, comenta acerca de los cuidados, estudios y seguimiento que debe tener esta población.
  • En México existe un incremento promedio anual de 180 mil adultos por año. 
  • El Hospital Médica Sur, preocupado por este problema de salud pública, ofrece una Clínica de Geriatría integrada por diversos especialistas.

México D.F., a 24 de febrero de 2010.- El ser humano pasa por tres etapas en su vida: infancia, adultez y vejez. El cuidado que se tenga en las dos primeras marcarán el rumbo para una buena o mala calidad de vida en la tercera edad.

La Médico Internista y Geriatra, Marisol Valdés Escárcega, responsable de la Clínica de Geriatría del Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento de Médica Sur, comenta acerca de los cuidados, estudios y seguimiento que debe tener esta población para poder alcanzar una vejez exitosa y óptima. "La vejez es una etapa de la vida como cualquier otra y consiste en una disminución gradual de la reserva funcional del cuerpo, que reduce la tolerancia al estrés, incluyendo al cáncer y al tratamiento del mismo”. “Estos motivos -continua- hacen un llamado para que al cumplir los 60 años (edad que se considera a una persona como de la tercera edad), se realice una evaluación integral y se detecte cualquier patología relacionada a este sector. De esta forma, al diagnosticar alguna enfermedad crónica, ésta no progrese y se disminuya o detenga para evitar el detrimento de las funciones vitales”.

A través del incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas y a la acumulación progresiva de sustancias proinflamatorias, entre otras múltiples teorías relacionadas al envejecimiento, se da un incremento en la prevalencia de síndromes geriátricos, aumentando la mortalidad y decline funcional.

La Médico Internista y Geriatría, Marisol Valdés Escárcega, explica que la geriatría es la rama de la medicina que se encarga de dar respuestas científicas a las necesidades médicas de las personas ancianas y, en especial, del abordaje multidisciplinario y holístico del envejecimiento influenciado por el contexto sociocultural en el que se desenvuelve. Además, se enfoca en la mejoría y disminución en la morbimortalidad. Esto se traduce en mejorar la calidad de vida de los enfermos y la prevención de alteraciones en la funcionalidad y discapacidad, evitando que cada vez haya un mayor deterioro de sus funciones. Es importante concientizar a la población actual, ya que los adultos de hoy serán los ancianos del mañana. "La prevalencia –menciona- de enfermedades crónicas en el mundo va en aumento.

Se continúa dando en el país el proceso paulatino de envejecimiento, donde la población de adultos mayores crece en términos absolutos y relativos. De acuerdo con datos del INEGI, las personas de 65 años y más representaban el 12 por ciento en 1990 y se espera para el 2030 incremente hasta un 20 por ciento. En México existe un incremento promedio anual de 180 mil adultos por año".

Con el fin de ayudar al anciano a que preserve su salud y, sobre todo, su funcionalidad, la Dra. Valdés Escárcega señaló que es necesaria la intervención de diversos especialistas de la salud. "A través de un abordaje multidisciplinario en el manejo de esta población, el Hospital Médica Sur, preocupado por este problema de salud pública, ofrece una Clínica de Geriatría integrada por diversos especialistas (geriatras, nutriólogos, rehabilitadores, neuropsicólogos, terapista ocupacional, salud bucal, evaluación de oftalmología, audiometría, etc.) para otorgar una valoración dirigida a todas aquellas personas mayores, llevando a cabo una evaluación integral inicial e individualizada con la idea de establecer un diagnóstico completo y llevar a cabo un seguimiento a largo plazo a través de medidas de intervención farmacológica, no farmacológica y sociofamiliar", concluyó la especialista.

Médica Sur es una institución de salud de alta especialidad que integra diversas unidades de atención médica, diagnóstico, investigación, docencia y asistencia social en un Complejo Hospitalario y Universitario.

En Médica Sur se reúne un selecto grupo de profesionales de la medicina, enfermería, administración y de operación hospitalaria que –guiados por un estricto código de ética y respaldados por tecnologías de vanguardia- tienen como objetivo el ofrecer a sus pacientes, un servicio de excelencia médica con calidez humana. Para mayor información consulte la página en internet: www.medicasur.com.mx

 

Fuente: Hospital Médica Sur