El uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital

¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.

Servicios de Salud
Ir a Inversionistas-Maxi

Comunicados 2010:

Médica Sur con Avances Importantes en el Uso del Ultrasonido en Diferentes Áreas Médicas

Información Periodística 

  • El Dr. Juan Manuel Sánchez Sánchez, es el Jefe de la Unidad de Radiología e Imagen del hospital Médica Sur.
  • La Ecografía o Ultrasonido es un estudio simple, rápido, económico y con un alto índice de certeza diagnóstica que no condiciona ningún riesgo en el embarazo.  
  • Este estudio tiene muchos beneficios en diferentes áreas médicas. En Ginecología, Obstetricia, Urología, Medicina Interna, en Partes Pequeñas, entre otras.

México DF, a 7 de septiembre de 2010.- El Dr. Juan Manuel Sánchez Sánchez, Jefe de la Unidad de Radiología e Imagen del hospital Médica Sur, habla acerca de lo que es la Ecografía o Ultrasonido. Al respecto comenta que “es un método de diagnóstico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para la formación de imágenes de los distintos órganos y tejidos corporales. Cuando el haz de sonido atraviesa el cuerpo humano, genera una interface con los diferentes tejidos, parte de esa energía es reflejada y parte es transmitida, las ondas reflejadas son detectadas por la sonda o transductor y la energía transmitida  proporciona una imagen del objeto explorado”.

La Ecografía o Ultrasonido es un estudio simple, rápido económico y con un alto índice de certeza diagnóstica que no condiciona ningún riesgo, y cuando hay duda, se complementa con otras técnicas de imagen, como Radiología, Tomografía Computada o Resonancia Magnética. Los avances han llevado a nuevas posibilidades de diagnóstico a través de la Ecografía 4D (Cuarta Dimensión),  representada por la imagen en movimiento (tiempo real) con reconstrucción volumétrica (superficie de las estructuras).

La tecnología 3D consiste en una reconstrucción de la imagen a través de la computadora de manera estática; el  ultrasonido 4D, permite observar las imágenes 3D en movimiento, por ejemplo: ver las diversas actitudes fetales con asombroso realismo al igual que las estructuras vasculares. Y además reduce el tiempo de estudio y en general, es cómodo para los pacientes.

Este estudio tiene muchos beneficios en diferentes áreas médicas. En Ginecología se utiliza en la localización y medida exacta de tumores ováricos y edometriales. Determina la medida exacta del volumen de la hiperplasia (endometrial), de los quistes, pólipos, o fibromiomas. Permite además llevar un control ginecológico de un tumor después del tratamiento quirúrgico o con quimioterapia y ayuda también a evaluar alteración morfológica de las trompas de Falopio y la localización del DIU.

En Obstetricia se pueden detectar las anormalidades de cara, extremidades, canal raquídeo y determinar la posición exacta del feto, así como la posición y localización de la placenta, también la localización del cordón umbilical y el resto de las estructuras fetales, así como las características de la placenta y del líquido amniótico.

En las Partes Pequeñas sirve para el estudio de tendones o alteraciones adyacentes a la superficie de la piel y como guía para realizar biopsia en el sitio deseado ya que permite la visualización de la colocación precisa de la aguja y es también de utilidad como guía en la ablación percutánea y para la localización de tumores en cualquier órgano.

En el área de la Urología, permite tomar una biopsia exacta de la zona de interés en riñón. Ayuda en la visualización y corrección de la posición de un catéter urinario y permite determinar la cantidad de orina exacta post miccional (orina residual).

En Medicina Interna, facilita la biopsia de hígado y riñón, ayuda en el diagnóstico de: Apendicitis; permite la localización adecuada de litiasis (presencia de cálculos) vesiculares o renales en pacientes con cólico y permite determinar además la existencia de un tumor, y su control.

La Ecografía o Ultrasonido, es muy útil para visualizar glándula mamaria, escroto, tiroides, apéndice cecal, estómago y píloro en lactantes).
Se utilizan también en casos especiales transductores endocavitarios, que facilitan visualizar el útero o próstata con mayor resolución (Ecografía endovaginal y transrectal), y para visualización de órganos internos en exámenes endoscópicos, intravasculares o transoperatorios.

Médica Sur es una institución de salud de alta especialidad que integra diversas unidades de atención médica, diagnóstico, investigación, docencia y asistencia social en un Complejo Hospitalario y Universitario.

En Médica Sur se reúne un selecto grupo de profesionales de la medicina, enfermería, administración y de operación hospitalaria que –guiados por un estricto código de ética y respaldados por tecnologías de vanguardia- tienen como objetivo el ofrecer a sus pacientes, un servicio de excelencia médica con calidez humana. Para mayor información consulte la página en internet: www.medicasur.com.mx 

 

Fuente: Hospital Médica Sur