¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
Este Departamento pone a disposición de todos los pacientes que se internen dentro de Médica Sur, los servicios de: visita diaria para definir los alimentos que integrarán su dieta; monitoreo de la preparación y ensamble de las charolas asegurando que cumplan con los estándares de higiene; evaluación del estado de nutrición a los pacientes en riesgo nutricional, dependiendo su edad (niños, adultos y adultos mayores); y orientación nutricional durante hospitalización y entrega de Plan de Alimentación al alta.
Esta evaluación consiste en la aplicación de un tamizaje que permite conocer el riesgo nutricional del paciente hospitalizado. El resultado indica, en caso de que así sea, el nivel de desnutrición.
La ventaja de hacerse este examen, es que permite detectar riesgos, tanto por exceso como por deficiencias nutricionales, y así, poder iniciar un tratamiento adecuado que mejore la salud del paciente.
Actualmente se utilizan las herramientas de evaluación nutricional infantil, evaluación global subjetiva (en adultos), y evaluación mínima del estado nutricional (adultos mayores). En todas ellas, se consideran aspectos como peso y talla, pérdida o ganancia de peso involuntario, hábitos de alimentación y valores bioquímicos relacionados al estado nutricional.
Siempre que un paciente ingresa a cualquiera de los pisos de hospitalización, el Departamento de Nutrición, evalúa su riesgo nutricional.
Aquí, las nutriólogas encargadas de cada piso de hospitalización revisan minuciosamente cada una de las charolas que se envían a los pacientes, verificando que los alimentos sean preparados exactamente como el médico o paciente los solicitó, y que la presentación sea atractiva, independientemente de las restricciones establecida por el tipo de dieta asignada.
El paciente puede tener la seguridad de que sus alimentos fueron estrictamente preparados pues, cada charola lleva una etiqueta de inspección que refleja que el platillo fue revisado, aprobado y validado antes de salir de cocina.
Este servicio se otorga a través de la entrega de un programa de alimentación personalizado al paciente, que lo orienta en cuanto a cómo llevar una buena nutrición, y que considera su peso, estatura, hábitos, preferencias alimenticias y su patología. Todas las dudas que pudiera tener el paciente acerca de su plan de alimentación, se le explican de manera más detallada antes de su alta.
Ya de manera formal, le entregamos una lista con el número de equivalentes alimenticios que el paciente puede ingerir y un anexo con los grupos de alimentos y las cantidades en gramos o medidas caseras, para llevar un adecuado control de lo que puede y no consumir.
Diariamente, el Departamento de Nutrición visita a los pacientes que se encuentran hospitalizados, para decidir junto a ellos, los alimentos que conformarán su charola de alimentación, siempre de acuerdo al tipo de dieta establecida por su médico y considerando sus gustos.
La preocupación por la satisfacción en la atención de cada paciente se manifiesta en el respeto y consideración de su opinión en la elección de su comida y el horario, pues la finalidad última, es lograr una pronta recuperación.
Información sujeta a cambio sin previo 23/ABR/2025 NMV