Convocatoria 2023
Entrenamiento clínico de Física Médica en Radioterapia
Datos de contacto
Se convoca al personal con el grado de Maestría en Ciencias (Física Médica) a ocupar un lugar para realizar un entrenamiento clínico de Física Médica en radioterapia con aceleradores lineales en Médica Sur.
Objetivo
Contribuir a la formación clínica de las personas graduadas de los programas mexicanos de maestría en física médica mediante un entrenamiento clínico registrado ante la CNSNS con duración de 6 meses.
Requisitos para postular:
- Tener grado de algún programa de Maestría en Física Médica.
- Contar con disponibilidad de 8:00 a 14:00 de lunes a sábado.
- Presentar la documentación completa y oportunamente enlistada más adelante.
- Presentar un examen de conocimientos de física médica en radioterapia con aceleradores lineales.
- Presentar una entrevista con el profesor titular del entrenamiento clínico.
- Es deseable, pero no indispensable, que el postulante haya realizado su trabajo de tesis de grado de maestría sobre Física Médica en radioterapia.
- Las personas aceptadas, antes de iniciar la estancia, se registrarán como personal ocupacionalmente expuesto ante la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, por lo tanto, deberán estar dispuestas a proporcionar la información y documentos necesarios para realizar este trámite, en particular, deberán contar con un curso de protección radiológica nivel personal ocupacionalmente expuesto o encargado de seguridad radiológica avalado por la CNSNS.
Documentación requerida:
- Carta de exposición de motivos.
- 2 cartas de recomendación.
- Curriculum vitae.
- Copia del grado de Maestría en Física Médica o documento probatorio de titulación en proceso.
- Copia del historial académico o certificado de estudios en el que conste el promedio de calificaciones en la maestría.
- Constancia de curso de protección radiológica para el personal ocupacionalmente expuesto en instalaciones radiactivas o de curso avanzado de protección radiológica para encargado de seguridad radiológica avalados por la CNSNS.
Los documentos solicitados deberán formar parte de un único archivo llamado nombredelpostulante.pdf que debe ser enviado al correo electrónico arodriguezl@medicasur.org.mx
La selección del postulante aceptado es inapelable, el proceso es privado y confidencial, por lo que el servicio de radioterapia de Médica Sur se reserva las razones de la decisión de la selección.
La persona postulante aceptada, con el propósito de tramitar su alta como POE, deberá proporcionar los siguientes documentos:
- Copia de identificación oficial con fotografía.
- CURP
- RFC
- 2 fotografías tamaño infantil b/n o color.
- Copia de comprobante de domicilio.
- Copia de constancias relativas a la capacitación y experiencia en seguridad radiológica.
- En el caso que la persona postulante esté registrada como POE en otra instalación radiactiva, deberá presentar una carta firmada por el representante legal acreditado ante la CNSNS indicando el horario en el que asiste a la instalación y verificar compatibilidad de horarios.
- En el caso que la persona postulante esté registrada como POE en otra instalación radiactiva, constancia de registro histórico de dosimetría personal.
- Comprobante de pago de aprovechamientos para el trámite de alta como POE.
- Reporte de exámenes de laboratorio conforme a lo establecido en el apéndice B normativo de la NOM-026-NUCL-2011, Vigilancia médica del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes.
El postulante aceptado deberá comprometerse a cumplir el REGLAMENTO PARA FÍSICOS MÉDICOS EN ENTRENAMIENTO CLÍNICO, anexo a esta convocatoria.
Plazos importantes:
- Recepción de documentos: del 28 de agosto al 01 de septiembre de 2023.
- Presentación de examen de conocimientos de física médica en radioterapia con aceleradores lineales, entrevista y publicación de resultados: del 04 al 08 de septiembre de 2023.
- Trámite de alta como POE ante la CNSNS de los seleccionados: del 11 al 15 de septiembre de 2023.
- Entrenamiento clínico: del 18 de septiembre de 2023 al 18 de marzo de 2024.
El entrenamiento no tiene costo. Al término de éste, el egresado recibirá una constancia avalada por la Dirección Académica de Médica Sur con validez ante la CNSNS.
REGLAMENTO PARA FÍSICOS MÉDICOS EN ENTRENAMIENTO CLÍNICO
Como parte del entrenamiento clínico el individuo está obligado a lo siguiente:
- Cumplir con un horario de 8:00 a 14:00 horas de lunes a sábado.
- Tener como máximo 3 retardos al mes de 15 minutos, un cuarto retardo significa tener una falta.
- Durante los 6 meses de capacitación se pueden acumular hasta dos faltas sin justificar, una tercera significa baja definitiva del programa de entrenamiento.
- En caso de una emergencia personal, avisar al Físico Médico responsable del entrenamiento clínico.
- Dirigirse en todo momento con respeto, cordialidad y formalidad a los pacientes y al personal adscrito al servicio.
- Vestir diariamente de manera formal y presentable, además, portar bata y dosímetro.
- Mostrar actitud proactiva y de servicio.
- Cuidar el inmobiliario y equipo de trabajo (el uso de cualquier equipo o bien de Médica Sur será bajo supervisión).
- Destinar 30 minutos a la toma de alimentos (desayuno y/o comida).
- Mantener el área de trabajo limpia y ordenada.
- El servicio de radioterapia, así como Médica Sur no se hacen responsables de equipos de cómputo y pertenencias personales de las personas en entrenamiento.
Información sujeta a cambio sin previo aviso 16/AGO/2023 APC