¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
Información Periodística
México, DF a 07 de mayo de 2012.- El Servicio de Neonatología del hospital Médica Sur Tlalpan, que dirige la Dra. Claudia de la Vega Durán, ofrece seguridad y calidez en el trato profesional que el bebé y su madre merecen, a través del cuidado ofrecido por personal médico y de enfermería altamente calificados, y del uso de tecnología de vanguardia.
En Médica Sur, se brinda una atención inmediata integral al recién nacido, utilizando a su favor la tecnología en la aplicación de estudios como el Tamiz Auditivo, siempre bajo estándares de calidad.
"Una audición normal -comenta la Dra. De la Vega- es necesaria para que un bebé desarrolle su intelecto y lenguaje en forma adecuada. Estadísticas mundiales indican que 3 de cada 1000 recién nacidos padecen de sordera o hipoacusia (disminución de la audición) en grados variables. Salvo que se realice una prueba específica, estas alteraciones en la audición pasan desapercibidas y el diagnóstico se hace en forma tardía, con todas las implicaciones que ello conlleva en el desarrollo intelectual, social y emocional del niño. Por ello es de suma importancia realizar el Tamiz Auditivo".
El propósito del Tamiz Auditivo es detectar en forma temprana los problemas de audición para tener un diagnóstico y tratamientos oportunos, que a su vez permitan desarrollar el potencial genético del bebé para favorecer que tenga una vida plena dentro de su entorno social y familiar.
En México cada año nacen 4 mil niños con sordera. A partir de 2007 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el derecho del recién nacido a una detección oportuna de la sordera desde los primeros días de nacido. En Octubre de 2011, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley General de Salud en la que se estípula la obligación de aplicar "la o las" pruebas de Tamiz Auditivo. Esta es una prueba neonatal sencilla y rápida que sin causar dolor o molestia alguna al recién nacido, permite valorar la audición en neonatos. Se puede realizar mediante el empleo de emisiones otoacústicas y/o con potenciales evocados del tallo cerebral. Los potenciales evocados auditivos de tallo cerebral son más sensibles y específicos para la detección de hipoacusia y sordera. Se valora tanto la vía periférica como la central, por lo que se considera la técnica de elección para el tamizaje auditivo.
En el hospital Médica Sur se cuenta, desde el 1° de Abril del 2010, con equipo de vanguardia para la valoración de la audición de los recién nacidos, utilizando los potenciales evocados de tallo cerebral y si es necesario la combinación con emisiones otoacústicas. Este estudio es confortable, confiable y certero y tiene una duración aproximada de 10 a 20 minutos. El estudio se recomienda para todos los recién nacidos, quienes son además valorados por un médico especialista en audiología.
Con el objeto de ofrecer esta herramienta diagnóstica a más bebés aunque no hayan nacido en el hospital, Médica Sur Tlalpan y el Servicio de Neonatología, ofrecen el Tamiz Auditivo a bebés "externos" entre los 0 y 3 meses de edad.
Médica Sur es una institución de salud de alta especialidad que integra diversas unidades de atención médica, diagnóstico, investigación, docencia y asistencia social en un Complejo Hospitalario y Universitario.
En Médica Sur se reúne un selecto grupo de profesionales de la medicina, enfermería, administración y de operación hospitalaria que –guiados por un estricto código de ética y respaldados por tecnologías de vanguardia- tienen como objetivo el ofrecer a sus pacientes, un servicio de excelencia médica con calidez humana.
Para mayor información consulte las páginas en internet: www.medicasur.com.mx y http://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/106