El uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital

¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.

Servicios de Salud
Ir a Inversionistas-Maxi

Comunicados 2011:

El valor del tiempo, en la detección oportuna del cáncer de mama

Información Periodística

  • El Centro Oncológico Integral, del hospital Médica Sur, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, llevó a cabo un evento dirigido a pacientes y sus familiares.
  • Contó con la participación del Dr. Dan Green Renner, Director del Centro Oncológico Integral; la Dra. Edurne Austrich Senosian, Coordinadora de Psiquiatría de Enlace y Psico-Oncólogía y la Dra. Felicia Knaul, Presidenta de la Fundación "Tómatelo a Pecho".
  • "Tenemos una gran responsabilidad: concientizar a todas las mujeres que podamos, de la importancia del tiempo en la detección oportuna del cáncer de mama, ya que significa una diferencia entre la vida y la muerte", comento la Sra. María Esperanza del Consuelo Álvarez quien presentó su testimonio de vida.

 

México D.F., a 19 de octubre de 2011.- El Centro Oncológico Integral, del hospital Médica Sur, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, llevó a cabo un evento dirigido a pacientes y sus familiares con el objetivo de sensibilizar a la mujer sobre la importancia de la detección oportuna de este padecimiento, y fortalecer así las redes de apoyo para personas que enfrentan la enfermedad; además de ofrecer un respaldo informativo especializado y profesional.

El evento, que se llevó a cabo en el Auditorio del Hospital Médica Sur, titulado "El valor del tiempo... en la detección oportuna del Cáncer de Mama", contó con la participación del Dr. Dan Green Renner, Director del Centro Oncológico Integral "Diana Laura Riojas de Colosio"; la Dra. Edurne Austrich Senosian, Coordinadora de Psiquiatría de Enlace y Psico-Oncólogía del Centro;  la Dra. Felicia Knaul, Presidenta de la Fundación "Tómatelo a Pecho"; así como la asistencia de más de 100 mujeres representantes de reconocidas fundaciones contra el cáncer de mama; Para cerrar con broche de oro se presentó un testimonio de vida, donde la Sra. María Esperanza del Consuelo Álvarez, abrió su corazón para compartir aspectos de su vida personal, relatando cómo fue su proceso de diagnóstico, cómo enfrentó el tratamiento y el modo en que su familia amigos y compañeros de trabajo, ayudaron a sobrellevar este proceso que culminó con la curación de su enfermedad.

El Dr. Green mencionó que "según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2006, de cada 100 egresos hospitalarios, 20 fueron secundarios a Cáncer de Mama. En el último año, esta enfermedad se posicionó como la tercera causa de muerte en mujeres de nuestro país". También señaló que "el cáncer de mama es el segundo tumor más frecuente en mujeres mexicanas, siendo superado únicamente por el cáncer cérvico-uterino"

Además, hizo énfasis en que si bien no se conocen las causas exactas que provocan la enfermedad, si se han identificado factores de riesgo como la edad, sobrepeso, tabaquismo y alteraciones genéticas, entre otras. Es importante destacar la amplia experiencia y tecnología con la que cuenta el Centro Oncológico Integral de Médica Sur, que desde 1996 ha ganado batallas contra el cáncer.

Por su parte, la Dra. Edurne Austrich, comentó que "desde 1996, nuestro Centro Oncológico Integral, trabaja con la máxima calidad en el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación de personas enfermas de cáncer, convirtiéndose así, en el mejor centro integral de México para tratar esta enfermedad. Al padecer esta enfermedad los pacientes pueden presentar algún tipo de dolor, y para esto, dentro del centro, contamos con la clínica de dolor y cuidados paliativos.  En este un grupo de médicos especialistas procuran mediante diferentes métodos y tratamientos, aliviar el dolor persistente. Al ser el primer Centro Oncológico Integral en México, el tratamiento multidisciplinario combinado con quimioterapia y/o cirugía, y apoyándose de la Unidad de Radioterapia y su equipo tecnológico especializado, ayudarán al paciente a tener una mejor calidad de vida y evolución durante su enfermedad".

En su intervención, la Sra. María Esperanza del Consuelo Álvarez, comentó la importancia de su participación dentro de este evento al dar a conocer su testimonio. Explicó el trayecto para lograr encontrar un nuevo sentido de vida al haber vencido, con el apoyo y la seguridad de especialistas, doctores, doctoras y enfermeras del Centro Oncológico Integral de Médica Sur, pero sobre todo con mucha fe y optimismo, las dificultades propias del cáncer de mama, y aprender lo que significa realmente el valor del tiempo en la detección oportuna y sobre vida en el cáncer de mama.

Agradeció el apoyo de su familia y amigos, así como al Dr. Dan Green Renner, por la seguridad y atención que le brindó; a los doctores Juan Matus y Jerónimo Rodríguez; a sus queridas doctoras Daniela Morales, Lucia Flores, Gaby Alvarado y Marisela García; al Dr. Ángel Herrera Gómez, al Dr. Isidro Martínez del Valle, a la Dra. Ma. Adela Poitevin Chacón y al Dr. Ricardo Sosa Sánchez quien la recibió y dio apoyo en el inicio de su tratamiento. La Sra. Álvarez concluyó "tenemos una gran responsabilidad: la de concientizar a todas las mujeres que podamos, de la importancia del tiempo en la detección oportuna del cáncer de mama, ya que significa una diferencia entre la vida y la muerte".

Durante el evento se logró concientizar a las participantes sobre la importancia de detectar todos aquellos cambios en su cuerpo ya que con la detección oportuna, el cáncer de mama es curable.

Dentro de este evento, se llevó a cabo la premiación de los ganadores de la Primera Edición del concurso de fotografía, organizado por el Centro oncológico Integral, titulado "Arte y Vida", en el cual participaron más de 50 pacientes, familiares, personal administrativo del hospital y profesionales de la salud.

Médica Sur es una institución de salud de alta especialidad que integra diversas unidades de atención médica, diagnóstico, investigación, docencia y asistencia social en un Complejo Hospitalario y Universitario.

En Médica Sur se reúne un selecto grupo de profesionales de la medicina, enfermería, administración y de operación hospitalaria que –guiados por un estricto código de ética y respaldados por tecnologías de vanguardia- tienen como objetivo el ofrecer a sus pacientes, un servicio de excelencia médica con calidez humana. Para mayor información consulte la página en internet: www.medicasur.com.mx