La Asociación Americana del Corazón, se dedica a tratar de reducir el número de muertes causadas por emergencias. Con los aspectos básicos de la RCP que aprenderá en este curso, usted podrá influir en la vida de otras personas, como profesional de la salud o incluso podría salvar la vida de algún conocido.
El curso esta dirigido únicamente a los profesionales de la salud como: médicos, especialistas, técnicos en emergencias, paramédicos, enfermera Gral. o auxiliares.
Se entrega un manual al momento de confirmar inscripción que ejemplifica todas y cada una de las situaciones que se realizarán durante la fase práctica.
En el manual se explica claramente todos los pasos de la RCP, manejo del atragantamiento y uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático) en pacientes adultos y pediátricos, así como el manejo de los Primeros Auxilios de las emergencias mas comunes en adultos.
En la fase práctica se realizan en forma supervisada todas las maniobras descritas en el manual, promoviendo el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias en una persona que en determinado momento requiera dar RCP o realizar acciones para el manejo inicial de una víctima accidentada.
Posteriormente el alumno es evaluado mediante una lista de cotejo para certificar su competencia en las maniobras de RCP, uso del DEA y manejo del paciente con atragantamiento, entregando una tarjeta al alumno que apruebe y que lo certifique por dos años.
El enfoque académico se basa en un sistema activo-participativo, en donde el alumno adquiere conocimientos, desarrolla habilidades y destrezas que le permiten actuar con seguridad en la atención inicial de una persona que la requiera, ya sea por haber sufrido un accidente o tenga alguna enfermedad.
La Asociación Americana del Corazón (AHA) ha diseñado el curso BLS para preparar a distintos grupos de Profesionales para le excelencia en el manejo de Soporte Básico de Vida.
BLS |
Programa |
|
Lecciones | Dinámica del curso | Duración |
1 | Introducción al Curso | 5 min. |
2 | Descripción del Curso y Actualizaciones Guías 2010 | 12 min. |
3 | Fundamentos del Soporte Vital Básico | 1 min. |
4 | RCP con 1 Reanimador con Demostración de DEA | 1 min. |
5 | Evaluación y Seguridad de la Escena | 1 min. |
6 | Compresiones Torácicas para Adultos | 8 min. |
7 | Vía Aérea y Ventilación | 6 min. |
8 | Practica de Compresiones y Ventilaciones en Adulto | 8 min. |
9 | Sesión Practica de SVB/BLS en Adulto 1 Reanimador | 12 min. |
10 | Ventilaciones con Bolsa-Mascarilla para Adultos | 12 min. |
11 | Soporte Vital Básico en Adultos 2 Reanimadores | 3 min. |
12 | Desfibrilación-Introducción y Uso del DEA | 3 min. |
13 | Situaciones Especiales y Seguridad del DEA | 2 min. |
14 | Uso del DEA de Entrenamiento | 4 min. |
15 | Sesión Practica de SVB/BLS en Adulto 1 y 2 DEA | 25 min. |
16 | Introducción a RCP en Niños | 2 min. |
17 | Compresiones Torácicas para Niños | 5 min. |
18 | Introducción a RCP/BLS en Lactantes | 2 min. |
Lecciones | Esquema del curso | Horario |
19 | Secuencia de RCP en Lactantes 1 y 2 Reanimadores | 2 min. |
20 | Compresiones Torácicas con dos Dedos en Lactantes | 7 min. |
21 | Ventilaciones con Bolsa-Mascarilla en Lactantes | 4 min. |
22 | Compresiones con 2 pulgares por 2 Reanimadores | 8 min. |
23 | Sesión Practica de RCP en Lactantes 1 y 2 Reanima | 11 min. |
24 | DEA para Lactantes y Pediátricos | 2 min. |
25 | RCP con Dispositivo Avanzado para la Vía Aérea | 1 min. |
26 | Ventilación de Rescate | 2 min. |
27 | Ventilaciones de Boca a Boca en Pediátricos | 1 min. |
28 | Obstrucción en Adultos/Niños (Conscientes) | 2 min. |
29 | Obstrucción en Adultos/Niños (Inconscientes) | 29 min. |
30 | Obstrucción en Lactantes (consientes) | 6 min. |
31 | Obstrucción en Lactantes (Inconscientes) | 1 min. |
32 | Resumen y Finalización del Curso | 1 min. |
33 | Prueba Escrita | 25 min. |
34 | Prueba de Habilidades SVB/BLS Adultos y DEA | 30 min. |
35 | Prueba de Habilidades SVB/BLS Lactantes 1 y 2 | 30 min. |
36 | Recuperación | Variable |
Debes inscribirte con al menos 30 días de anticipación. Diligencia el formulario y dirígelo a al correo cesidem@medicasur.org.mx.
Para informes sobre requisitos e inscripciones (55) 5424-7200 Ext. 6887 o 4710.
Descargar formato de inscripción.
Do you live outside Mexico?
We give you advice and support for your travel and stay al Médica Sur
Toll free: 800.501.0101
Canada / USA: 1877.213.6659
24 hours everyday